Nos ponemos en contacto con el power trio de Ciconia, en concreto con su líder Jorge Fraguas. Trio practicante de metal instrumental que se encuentra actualmente de gira presentando su quinta referencia sonora que lleva por título ‘Synaesthetic Garbage’. Un disco que ha sido publicado el 14 de marzo vía Art Gates Records. Y que el viernes 23 de mayo lo estarán presentando en la sala Mytho donde abrirán la velada antes del concierto que ofrecerán los fineses As The Sun Falls.
Lo primero ¿Qué tal está yendo la presentación en Europa de vuestro quinto trabajo de estudio ‘Synaesthetic Garbage’ que comenzó el 14 de abril en Tolouse en Francia? Y que lo habéis estado presentando por algunas cuidades de Alemania, Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia.
Bien, la verdad es que siempre que salimos fuera somos bien recibidos, hemos visitado nuevos sitios y antiguos en los que ya hemos estado en otras giras. Han sido tres semanas tocando por toda Europa a tope, somos conscientes de que seguimos siendo una banda underground, pero el trabajo lleva haciéndose muchos años y se ven los frutos poco a poco, hay que seguir en esta línea y trabajando duro.
Me ha sorprendido que nuevamente este segundo trabajo lanzado por Art Gates Records dure menos de cuarenta minutos. Al igual que el anterior, ‘Animal Chapters’ de 2023. Parece ser que estas últimas composiciones son mucho más compactas y menos enrevesadas o progresivas por decirlo de alguna manera que las ofrecidas en vuestros anteriores discos. ¿A qué es debido esta nueva forma de componer?
Bueno, digamos que hemos re-inventado nuestra propia fórmula y hemos adoptado esta forma de escribir las canciones, sigue habiendo esos elementos progresivos en todas, pero siempre intentamos concentrarlo todo más, sin tener que hacer canciones de minutaje excesivo, y a su vez, que se haga todo más ligero sin perder la esencia de Ciconia.
Me ha llamado bastante la atención el gratificante diseño de la portada de ‘Synaesthetic Garbage’ obra de Trevor Johnson. Ya que la presiento mucho más elaborada y con cierto diseño más internacional. Vuestros tres primeros discos quizás poseen menos impacto visual para un servidor. Con el cuarto trabajo ocurre lo mismo que éste último. Siendo éste un detalle muy a tener en cuenta debido a que el diseño es lo primero que suele entrar por los ojos del seguidor y del consumidor de vinilos y discos. ¿Qué nos queréis transmitir con este impactante diseño? ¿Hay quizás alguna historia detrás de él?
La portada intenta reflejar lo que hay en el interior, sin ser un álbum conceptual en sí mismo. Habla sobre la sinestesia y la cantidad de colores caleidoscópicos que hay en el dibujo rodeando el rostro humano va muy en la línea de lo que queremos trasmitir con la música que hay dentro.
Un detalle que me resulta curioso de vuestro quinto álbum ‘Synaesthetic Garbage’ es que la mayoría de ellas hay un denominador común en los títulos. Ya que aparecen en ellas diferentes nombres de colores. ¿Tiene algún significado en concreto o ha sido mera casualidad?
Como te decía antes, la sinestesia es una capacidad que tienen algunas personas de poder relacionar los colores con música, sabores, etc. De ahí que hemos intentado llevar un hilo conector entre las canciones, e intentar dar a cada color la música que nos iba sugiriendo mientras la componíamos, de ahí el título del álbum.
Además me ha llamado mucho la atención que los tres músicos implicados tenéis un papel importante en la ejecución de los diez cortes que componen vuestra última obra. Destacando la habilidad de cada uno sin dejar de lado a nadie. Y eso se nota mucho en todo el desarrollo. Hay numerosos solos de guitarra por parte de Dani Dean, grandes pasajes de bajo por tu parte y encendidas pegadas de batería obra de Sergio ‘Shaolin’ Jiménez. ¿Puede ser que éste nuevo tándem sea el más compacto de todos?
Bueno, puede ser que sí, ahora estamos en plena gira y ahí es donde se verá realmente como funciona todo. Siempre hay que pulir ciertos detalles a la hora de tocar e incluso a la hora de la convivencia, es vital para que algo dure. Dani y yo ya llevamos juntos muchos años en Ciconia y más o menos lo tenemos bien atado todo. Ahora ha entrado una persona nueva (Sergio) y hay que adaptar toda la situación a ello. De momento podemos decir que está funcionando bien, veremos qué depara el futuro.
Y volviendo a la actualidad, hace unos días atrás nos han visitado Toundra en la sala bbk, que precisamente han estrenado nueva formación, y El Altar del Holocausto en la sala Bilborock. ¿Puede que dicho público que ha asistido a ambos o alguno de los dos conciertos repita la experiencia del post rock metal instrumental con vuestro inminente show? Ya que entiendo que vosotros y las otras dos bandas mencionadas anteriormente probablemente tengáis el mismo público. Y si es así, ¿Qué podemos esperar de Ciconia en vuestro concierto en la sala Mytho abriendo para As The Sun Falls que precisamente nos visitarán por primera vez?
Bueno, no sé si tenemos el mismo público exactamente. Aunque si compartamos seguidores, creo que la propuesta de Ciconia es más potente y agresiva que las bandas que mencionas que se me mueven más en el post-rock. Nosotros no hacemos post-rock, sino Metal Instrumental, quizás mas directo y dinámico, pero lo bueno es que cada banda tenemos nuestra propia personalidad y eso hace que se enriquezca la escena instrumental, que al final es un win to win, para bandas y público.
Jorge, llega el momento de concluir esta pequeña entrevista y como viene siendo costumbre en nuestro medio, te dejamos el siguiente hueco o espacio para lo que creas oportuno opinar o valorar.
Pues deciros a todos que os esperamos en Bilbao el próximo viernes 23 de Mayo en la sala Mhyto, estaremos acompañando a la otra banda finesa, pero desarrollaremos todo nuestro show con nuestra propia escenografía y show completo, así que la gente que venga tiene que saber que va a ver el show completo de Ciconia, y además después la descarga de As the Sun Falls. Va a ser una noche potente, creo que merece bien la pena el precio de la entrada. ¡¡Os esperamos a todxs!! Un abrazo y gracias por la entrevista.
Muchas gracias por vuestro tiempo y esperamos que hayáis pasado un agradable rato con RockinBilbo.
Por último, se muestra el cartel del concierto de Ciconia junto a As The Sun Falls programado para el viernes 23 de mayo en la sala Mytho:
- Venta de entradas: https://entradium.com/es/events/as-the-sun-falls