Aperol Spritz City Tour: The Kleejoss Band y muchos más

Aperol Spritz City Tour: The Kleejoss Band y muchos más

Siempre son bienvenidos (nada de ‘Malvenidos’, aunque lo canten ellos) los maños de The Kleejoss Band cuando vienen a Bilbao que suele ser bastante a menudo a lo largo de estos 10 años de trayectoria con 7 discos más el inminente doble en directo (mezclado por Hendrik Röver) que venían a presentar en esta ocasión. Hasta ahora los había visto en formato de cuarteto y cada vez me venían gustando más. Ahora, acaban de demostrar que también como trío son una de las mejores propuestas rock del momento. Por cierto, te recomendamos los vuelvas a ver pronto, el 3 de octubre, en el próximo WOP Festival. Ahí repetirán gracias a lo buena gente que son y a lo bien que lo hicieron en otra edición anterior de tan loable y recomendable Festival. Info en www.walkonproject.org. Tocarán junto a The Bo Derek’s y King Sapo.

En los últimos tiempos (el pasado año en la Rocket, por ejemplo) se centraban solo en el excelente material de sus últimos discos ya en castellano. Joyas sacadas de un más crudo “Maleza” y un más luminoso y esperanzador “Porvenir” (Milana Music Records). Así arrancaron con su potente single y videoclip ‘Afortunado’. La guitarra y la voz de Luis muy bien y en primer plano con un sonido aplastante. La sección de ritmo sonó como un cañón y los coros de su bajista también más que apropiados en temas del calibre de ‘Como Hemos Llegado Hasta Aquí’, con sus aires a rock sureño más presentes en sus comienzos en inglés. Otro buen ejemplo de ello fue otro gran single como ‘Anónimo Campeón’. No faltaron sus contrastes como en ‘Norte/Sur’ o ese tema ya siempre ‘Imprescindible’ titulado de dicha forma. El tema ‘Maleza’ dejó pasó a una más relajada y con toques folk y country, ‘Ruinas’. Cerraron la amplia tanda en castellano, ya acompañados por su buen amigo guitarrista cántabro Marcos (que también ha tocado en sus discos en dicho tema y algunos más), con otros de sus mejores temas. Ese gran medio tiempo titulado, con una gran historia en la letra, ‘Las Canciones No Esperan’, el agresivo ‘Malvenidos’ o esa guitarrera ‘Ladrar o Morder’, en cuya grabación en estudio Marcos metió una tercera guitarra.

Luego pasaron al inglés y volvieron al formato trío. Arrancaron con una genial versión del ‘Can’t You See’ de The Marshall Tucker Band que le habría encantado a mi gran amigo Jose Mari que estaba en otro concierto. Otra vez emocionantes coros y despliegue con la guitarra de Luis. Recuperaron joyas propias en inglés como la potente ‘Shine On’ y dieron un muy solicitado bis con una brutal ‘Hey Hey, My My’ de Neil Young & Crazy Horse que les quedó genial aunque sea muy difícil tocar desafinado como el tito Neil, tal y como nos hizo saber un pletórico (en voz y guitarras) Luis.

La buena actuación sucedió a la del día anterior de los bilbaíno – colombianos Mi Buenaventura. Cumbia, mambo y salsa bruta rock con un septeto que presentaba los temas de su nuevo y espectacular vinilo. Rock salsiento y cumbia enrocada al estilo del último Chuck Prophet con su “Apología del Mambo”, pero con mucho rock y guitarras, además de las potentes dobles percusiones. Su versión final del clásico ‘Lupita’ hizo bailar hasta el logotipo del Aperol Spritz.

Y es que estos conciertos están enmarcados dentro del estupendo Ciclo de Conciertos Aperol Spritz City Tour que recomendamos desde estas páginas de Rock In Bilbo. Ha pasado por el Shelter, por Txukrut y por el Crazy Horse y queda la última tanda de esta buena propuesta con excelente organización del siempre atento Adrián (Shelter, Fever). Van a ser un total de 10 variados y gratuitos conciertos en las citadas salas de Bilbao.

Su colofón final será a partir del 25 de mayo con los 4 últimos a celebrar en la Nave 9. El 25 tendremos el potente post-punk de unos Marban recién fichados por Subterfuge Records en la ya habitual sesión matinal. El sábado 31 de mayo, ya a las 18:30 horas, será el turno para los Superalfa!, con su punk-rock californiano con arrebatos power-pop. El 1 de junio, en sesión vermut será el turno para el trío catalán Mourn que todavía tienen caliente el estupendo “The Avoider”, ahora también en castellano. La cita final será el 8 de junio, también a las 13:00 horas con jornada doble. Sonido vintage para The Big Break y remate con ese pedazo LP en vinilo, “The Getaway”, con la firma de Pleasure James & The Unsatisfied Minds. Rock’n’roll clásico y ramalazos garage-punk con estupendos matices. Jaime, con su guitarra gigante, muy presente y al frente.

¡Si todavía no te habías enterado estás a punto de disfrutar de unas cuantas destacadas propuestas!

  • Imagen destacada: The Kleejoss Band en el Crazy Horse por Sugar Velasco.
Visited 40 times, 41 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + veinte =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.