Si te gusta el glam rock más clásico y propuestas como David Bowie, T-Rex o el Iggy Pop de mediados de los 70 no te debieras perder este disco ni su inminente actuación en directo. Será la fecha de fin de gira el próximo 20 de septiembre en La Atalaya de Gardoki de Sopelana. Un vinilo que tenían que sacar la gente de Folc Records y que cuenta con la prestigiosa firma en la producción, además de las mezclas y grabación, de Matt Verta-Ray. Sí, el kamikaze de las guitarras que acompañó al bueno de Jon Spencer en su estupenda aventura llamada Heavy Trash, donde se acercaba al rockabilly partiendo de territorios, blues y country. Matt también estuvo al frente de los injustamente olvidados Speedball Baby, aunque ha estado en otros proyectos e involucrado en muchas interesantes producciones. Aquí, además, le acompaña en la producción, su pareja española, Rocio Verta-Ray. Por si fuera poco Rocío hace coros y aporta sintetizador, órgano y pandereta. Matt se encarga del bajo también, por lo que algo habrán visto en el dúo que conforman el guitarrista, cantante y compositor de todas las canciones, Jordan D’Arsie (Women Of The Night) y Aaron Mika (Televisionaries) en la batería. También destaca otra colaboración en las voces y en el violín a cargo de Ruby Rogers-Garcia. Me encanta la dedicatoria del vinilo, “Dedicated to all the lovers, keep dancing”.
El dúo Dream Pony, contienen, como ya hemos dicho, muchos aromas musicales y look glam, y hay que decir que se juntaron hace solo dos años en Nueva York. Ellos mismos se bautizan como Neo-Glam, atractiva etiqueta, bastante cierta, en verdad. El año pasado nos deleitaron con un pedazo single, incluido en este debut en LP, como es «Bikini Vision», con su aire al rock’n’roll de T-Rex y con unos preciosos coros femeninos por parte de Rocío. Un tema de agresivos riffs y alucinada narración, pero con buen estribillo melódico cantado a dos voces. En su sello también hablan de una combinación entre Iggy Pop y Rowland S. Howard (Nick Cave), lo que nos encanta. Irradia felicidad y fiesta, pero no es el único tema del LP que lo hace. Antes arranca de maravilla con un pelotazo como «La Di Da», cuyo título ya pronostica otro carácter contagioso que se convierte en una composición ensoñadora y muy Bowie en los setenta con ricas melodías con los teclados. Los toques a la Velvet aparecen en «Sunday Suits», ataviada de teclados marcianos dobles. Como hablan mucho de amor y de amantes tenía que haber una romántica «Tonight» a la que sigue la amorosa «Synthetic Love» con su deliciosa melodía. La buena combinación entre riffs, pandereta y melódicos teclados en «Watching The Dogs» se suman a la bucólica flauta y percusiones con más aromas T-Rex. Cierran la cara A con ironía, en una rockera «Maximum Violence» de rica melodía entre órgano y guitarras.
Tras el citado single, «Bikini Vision», mantiene el pulso con el excelente tema titular que puede ser otro más que factible tema destacado pues es un excepcional lento melódico en el que vuelve a haber buenas disputas entre guitarras y teclados. «Sympathetic Tea And Cake» trae otro destacado trabajo a las percusiones y otra melodía con excelsos coros que se te acaba clavando. «Meant Well» es más cruda merced a sus poderosos y rockeros riffs. «In The City» no es el pelotazo del arranque de The Jam, pero es un excelente tema con más teclados marcianos y partes más oscuras. Sirve de colofón previo al excelente cierre del mismo con una sincera «Wild And True», también de riffs poderosos y aires más rock, aún con partes melódicas protagonizadas por su sublime violín.
La portada del disco es una preciosidad y seguro que te lo firmarán si lo compras en sus próximos conciertos. ¡Vamos a La Atalaia!