La vida da muchas vueltas a todo el mundo. Hippie Johnny es parte del mundo. Su vida (ha tenido familia por partida doble en los últimos años) también ha dado un vuelco y, quizás por ello, ha tardado más de una década en publicar su segundo disco tras un prometedor y breve debut como “Say It From The Roof”. No ha estado parado del todo musicalmente ya que ha militado en grupos de muy diferentes estilos que le han servido de aprendizaje intermedio.
Así ha llegado a este estupendo “Where Is the Grey?” en el que ha dado salida a sus gustos musicales más interiorizados. Además de Neil Young, le encanta el power-pop más potente, bien combinado con las músicas americanas de raíces y el folk más intimista. Para grabar estas 14 nuevas canciones hechas a lo largo de todos estos años ha recibido la inestimable ayuda de un grande como es Iñigo Bregel (Los Estanques) que no deja de colaborar con diferentes nombres interesantes en los últimos años como Sotomonte, El Canijo de Jerez o Annie B. Sweet, entre otros. Iñigo, además de productor, ha tocado todo tipo de instrumentos y ha aportado hasta preciosos coros, algo que caracteriza a todos los proyectos en los que están metidos Los Estanques. Pronto estará preparado Hippie Johnny para presentar su disco. Lo hará en solitario, pero, si surge la oportunidad, estará más que dispuesto a hacerlo también con el acompañamiento de una buena banda. De hecho la primera fecha será el 24 de octubre en la Sala Shelter de Bilbao a las 20:30 horas y con entrada gratuita.
Pero centrándonos en el disco, comentar que arranca estupendamente con ‘Sometimes’. Tras el arranque con su acústica se transforma en power-pop contagioso al estilo de Elvis Costello o Tom Petty, cuando entran esos punteos de aromas más americanos. De ahí pasa a la ternura y la paz de una ‘Letter They Never Sent Me’ que desborda romanticismo con su preciosa melodía. ‘Upon The Stars’ es una preciosa balada llena de humor tratando sobre la marihuana. Chulos teclados de Bregel y hasta algunas reminiscencias al otra vez olvidado Rodriguez. Otro de sus músicos favoritos es Elliott Smith y eso se nota en ‘Time Will Come’, de nuevo con delicados teclados. Con ‘On Your Way’ llega la alegría de Jack Johnson o del más positivo Ben Harper. Bonito estribillo, por cierto. Ese poso al mejor Neil Young (sobre todo en esos buenos punteos), alternando ritmo acústico y riffs eléctricos se aprecia mucho en el buen tema titular con otro logrado estribillo. El folk americano de ‘Clinchers & Covers’ remite a Crosby, Stills & Nash. Regresa a Neil Young (en este caso el de “Harvest”) en ‘Farewell To Tano Jao’ o en la preciosa melodía de ‘The Hill’ con el destacado órgano de Bregel. Regresa al power-pop del primer Elvis Costello en una ‘Animals’ que va a toda velocidad y en la que el propio Johnny se encarga de las guitarras eléctricas. La energía y los coros de este tema son un auténtico subidón. Yo he pensado de nuevo en Rodriguez o en el más íntimo Elliott Smith en el tema más largo del disco, ‘Mirror Girl’. Auténtica emoción y garra en la voz y un estribillo rompecorazones con su voz rasgándose al final al estilo de William (Los Brazos) en solitario. Tras otra delicia acústica como ‘Memory’, finaliza con un posible single como ‘BBK’ con coros y eléctricas pegadizas, además de buenos punteos.
Habrá que ir a la Shelter. ¡Tiene que tocar todo lo posible en directo y nosotros escuchar estás canciones en las distancias cortas!
