Judas Priest: suben la temperatura en Miribilla a base de clásicos de heavy metal

Judas Priest: suben la temperatura en Miribilla a base de clásicos de heavy metal

Tras actuar ayer mismo en el Rock Fest en Barcelona y el pasado miércoles en el Resurrection Fest en Viveiro, llegaba la tercera embestida en un corto espacio de tiempo, de una de las leyendas del heavy metal, los británicos Judas Priest. Presentándose ante sus fans en el Bilbao Arena de Miribilla que registraba un lleno absoluto salvo algunos y contados asientos libres en las gradas. En un electrizante show enmarcado en la presentación de su último disco de estudio ‘Invincible Shield‘ (2024) junto a uno de sus obras más icónicas, el ‘Painkiller‘ (1990) que cumple en éste 2025 ni más ni menos que 35 años desde su lanzamiento. Y que además coincide con los más de 50 años de extensa trayectoria musical de Rob Halford.

Tal como viene siendo habitual en estos eventos hay un grupo, una banda o un artista encargado de ir caldeando el ambiente antes de la salida de los cabezas de cartel. Y en esta ocasión los elegidos fueron Phil Campbell and the Bastard Sons. Formación encabezada por el que fuera el último guitarrista de los Motörhead hasta el fallecimiento del añorado Lemmy Kilmister en diciembre de 2015. Y que permaneció en la banda durante treinta y un años. Siendo partícipe desde su estreno en ‘No Remorse’ de 1984 hasta el ‘Back Magic’ de 2015.

Phil Campbell tras la disolución de esta icónica banda reclutaba a sus ‘tres hijos bastardos’ y al vocalista Joel Peters para formar este notable grupo. Publicando hasta la fecha tres discos. Que son ‘Kings of the Asylum‘ de 2023, ‘We’re the Bastards‘ de 2020 y ‘The Age of Absurdity‘ de 2018. En un intenso show en el que interpretaron algunas canciones de sus discos junto con otras de los propios Motörhead. Siendo éstas últimas las más celebradas por el público presente.

A las 19:30 horas se subían al escenario Phill Campbell and The Bastards Sons para ofrecer lo mejor de ellos mismos. Comenzando con su clásico de su debut «We’re Bastards» que fue disfrutada por el público desde el primer acorde. «Step Into The Fire» fue la siguiente en sonar que también fue bastante recibida por los presentes ansiosos de menear sus largas cabelleras y de alzar sus cuernos. Para después encarar el primer cover de los míticos Motörhead, siendo «Going To Brazil» la elegida. De seguido interpretaron canciones propias como «Hammer and Dance» y «High Rule«. Para regresar al pasado con el clásico de «Born to Raise Hell» de Lemmy y compañía. En la que el público coreó con los cuernos arriba su famoso estribillo.

«Straigh Up» del propio Phill fue la siguiente que interpretó toda la banda. Su directo transcurría tal como estaba previsto en un recinto que se estaba llenando poco a poco. Y la densa «Dark Days» incluida en su tercer disco fue la que sonó en la que el vocalista Joel Peters intentaba animar a una parte del personal que se mostraba a esas horas algo distante. Y para su apoteósico tramo final, no dudaron ni un segundo Phil y sus bastardos hijos en romper o medio destrozar los cuellos de los allí presentes para encarar el clásico «Ace Of Spaces«.

Terminado su actuación cercana a los cuarenta y cinco minutos con «Strike The Match«. Finiquitando su potente show que sirvió para caldear doblemente el ambiente. Ya que éramos testigos de una calurosa jornada de más de 38 grados de temperatura que se estaba registrando en el botxo bilbaíno. Y que junto al ambiente que se respiraba dentro del recinto la jornada se presentaba como ‘una intensa y tórrida velada de heavy metal’.

Tras el oportuno descanso llegaba el esperado momento de vivir y de ser testigo de una de los noches más épicas y entrañables para un seguidor del heavy metal clásico liderada por una de las emblemáticas formaciones del género, Judas Priest. Que actualmente se encuentra formada por el ‘Metal God’ Rob Halford en la voz, Ian Hill en el bajo, Scott Travis en la batería y Richie Faulkner y Andy Sneap en las guitarras.

A eso de las 20:45 horas tras sonar la emblemática “War Pigs” de los míticos Black Sabbath como introducción salían a escena Halfrod y compañía para arrasar con “All Guns Blazing” y “Hell Patrol” del emblemático ‘Painkiller’. De seguido y sin respiro alguno encaraban la marchosa y penetrante “You’ve Got Another Thing Comin’” ante el regocijo de los allí presentes. La incisiva “Freewhell Burning” fue la siguiente en sonar y la única presente en su repertorio del famoso disco ‘Defenders of the Faith’. La comunión entre la banda y el público era excelente, hasta tal punto de ser testigos de la soberbia interpretación de uno de sus grandes himnos y quizás de los más comerciales. Como es “Breaking the Law” que tantas veces hemos tarareado en nuestra juventud.

Con todo el recinto a sus pies las embestidas de puro heavy metal clásico se sucedían y se repartían en las soberbias ejecuciones electrizantes como fueron “A Touch of Evil” y “Night Crawler”. Para después irnos a sus comienzos sonoros con “Solar Angels” del ya lejano ‘Point Entry’. En un majestuoso escenario donde todos los presentes seguían muy de cerca al entregado vocalista Rob Halford, que ha anunciado recientemente su retirada de los escenarios a los 73 años, y a los efectivos guitarristas Faulkner y Sneap. Que fueron los más visibles en la ejecución de la reciente “Gates of Hell” de su último álbum. Dejando en segundo plano a los siempre efectivos Hill en el bajo y Travis en la batería.

Llegaba un pequeño descanso para afrontar la parte media de su show y la siguiente en satisfacer al personal fue la emblemática “One Shot at Glory”. Tras ella regresaban al presente con la penetrante “The Serpent and the King”. Encarando de seguido otro de los himnos del mítico álbum que celebra aniversario en este año y motivo de esta nueva gira, como era “Between the Hammer and the Evil”. Se volvía al presente con la última canción de su reciente trabajo de estudio, siendo la elegida “Giants in the Sky”.

Para terminar su memorable show con otro de los momentos álgidos para todos los presentes que lo gozaron al máximo durante la ejecución e interpretación del famoso himno del metal como es “Painkiller”. Simplemente ser testigos de esta épica canción que tantas veces hemos disfrutado a lo largo de todos estos años, ya vale la pena asistir a uno de los directos que ofrece una de las mejores bandas del heavy metal en la actualidad como son las leyendas y eternamente rejuvenecidos Judas Priest. Que durante su ejecución el icónico vocalista portaba una larga chaqueta de cuero en la que se mostraba en la espalda las letras del estilo de música que tanto ha predicado a lo largo de todos estos años, ‘heavy metal’.

Y tal como era de esperar quedaba un tramo final de lo más nostálgico y netamente metalero como fueron las soberbias interpretaciones de tres de sus grandes himnos. El tridente mencionado se componía de “Electric Eye”, “Hell Bent for Leather” con salida de la clásica motocicleta conducida por el propio vocalista, y “Living After Midgninght”. Que dejaron infinitamente satisfechos a todos los presentes. Que volvieron a gozarla en un memorable show de los omnipresentes Judas Priest. Y que a pesar de llevar más de cincuenta años en la carretera, da la sensación que siguen reviviendo su eterna juventud rebelde adornada de mucho cuero y lentejuelas. Siendo su verdadera seña de identidad y que no siga faltando mientras puedan tenerse en pie encima de un escenario. Que es precisamente lo que siguen queriendo toda su legión de fieles fans que abandonaron el recinto deportivo completamente sudorosos y con enormes caras de satisfacción. Y con la extraña sensación de haber sido testigos de un gran show por parte de sus adorados Judas Priest que seguramente sea ésta, la última embestida sonora que hayan protagonizado en Bilbao.

Visited 138 times, 142 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.