Kobetamendi cerró tres días inolvidables con la mirada puesta en 2026, año en que Bilbao BBK Live celebrará su 20 aniversario

Kobetamendi cerró tres días inolvidables con la mirada puesta en 2026, año en que Bilbao BBK Live celebrará su 20 aniversario

Con algo de retraso llega la breve crónica de la pasada edición del BBK Live. Empezamos … Bilbao BBK Live cerró su decimonovena edición celebrando tres jornadas en las que Kobetamendi se ha convertido, una vez más, en un territorio compartido donde música, naturaleza y comunidad se entrelazan en una experiencia irrepetible. Un festival abierto a todas las voces y estilos, con una programación de primer nivel que ha reunido a más de 115.000 asistentes de más de 50 países. Además, destaca el relevo generacional: la media de edad ha bajado de 34 a 32 años, consolidando un público cada vez más joven y diverso tanto en Kobetamendi como en Bereziak. El festival vuelve en 2026 y se celebrará el 9, 10 y 11 de julio, como siempre, en Kobetamendi.

Aunque en lo personal el cartel me generaba dudas, tengo que reconocer que después de estos tres días, tengo la sensación de haber disfrutado de grupos míticos como Pulp y descubierto artistas notables de la talla de Michael Kiwanuka, entre otros. De manera breve y sin aburrir, destaco mis momentos favoritos de esta pasada edición.

El debut triunfal de Pulp en Bilbao, por primera vez en la historia del festival, ha convertido el escenario Nagusia en un himno colectivo. Jarvis Cocker ha desatado la nostalgia y la euforia con un repertorio que ha recorrido los clásicos generacionales de la banda británica, junto a las canciones de «More», su primer álbum en más de 20 años.

Foto: @sergialbert_

Michael Kiwanuka ha protagonizado uno de los momentos más íntimos y conmovedores de la jornada con un concierto al atardecer en Kobetamendi. Su inconfundible mezcla de soul, rock y folk ha envuelto el recinto en una atmósfera cálida y emocional, reafirmando por qué su música ha trascendido géneros y generaciones. Un directo sereno y poderoso que ha conectado desde la verdad y la sensibilidad.

Foto: @sergialbert_

Ca7riel y Paco Amoroso han confirmado su estatus de fenómeno en directo, presentando su nuevo EP y encendiendo el escenario con una actuación salvaje, energética y plagada de referencias visuales. El dúo argentino ha reafirmado su conexión con el público de Bilbao con una propuesta rompedora.

Foto: @sergialbert_

KNEECAP prende la mecha con un directo combativo y vibrante. El trío de Belfast ha convertido su paso por Bilbao BBK Live en una demostración de fuerza cultural. Con rap en gaélico, actitud punk y mensajes cargados de contenido político, KNEECAP ha hecho temblar Kobetamendi con un show que ha sido tan festivo como incendiario. Una actuación que reivindica el poder de la música como altavoz de las luchas identitarias y la libertad de expresión.

Foto: @sergialbert_

Kylie Minogue, un sueño cumplido. Años de deseo y expectativa culminaron esta noche con la llegada de Kylie Minogue a Bilbao BBK Live. Por primera vez en el festival, la artista australiana ha ofrecido un espectáculo que ha combinado hits imperecederos, coreografías impecables y una conexión total con el público. Su presencia como headliner ha sido uno de los grandes hitos de esta edición.

Foto: Asier Izquierdo (BI FM)

Carolina Durante, entrega sin reservas. Ni los contratiempos han frenado a Carolina Durante. Con su cantante todavía recuperándose, la banda ha subido al escenario Nagusia con la misma energía de siempre, firmando un directo explosivo y visceral. Actitud, fidelidad al público y espíritu punk en estado puro. Una de esas citas que no se olvidan, porque se viven desde las tripas.

Foto: @sergialbert_

Nathy Peluso, fuerza escénica y GRASA sobre el escenario. Con una presencia arrolladora y un dominio absoluto del escenario, Nathy Peluso ha desplegado todo su imaginario sonoro en Bilbao BBK Live. Presentando su último trabajo, GRASA, la artista argentina ha transitado entre lo teatral, lo visceral y lo festivo en una actuación que encapsula su evolución artística y ha reafirmado su lugar como una de las artistas más magnéticas del momento.

Foto: @sara.irazabal

Quizás podía haber añadido alguno más pero no quería alargarme. Seguro que quienes hallan estado y lean esta breve crónica añadirían o quitarían artistas. Es lo bonito en esto de la música y el arte en general. Para gustos los colores y, en este caso, los ritmos.  Ahora solamente nos queda esperar a la próxima edición, la número 20. Esperemos que nos traigan algún grupo, también mítico, que sacó disco nuevo y que todavía no ha anunciado gira. Ahí lo dejo.

Visited 39 times, 1 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.