Rambalaya: “Plays For The Brokenhearted” (BuenRitmo)

Rambalaya: “Plays For The Brokenhearted” (BuenRitmo)

Si todavía no has tenido ocasión de ver a los Rambalaya en directo tienes una oportunidad inmejorable el próximo 27 de septiembre en las distancias cortas del Azkena bilbaíno.

Rambalaya es una banda hecha para tocar en vivo como les gusta a todos sus grandes músicos curtidos en mil y una batallas. Además, nos traen un “fantabuloso” tercer disco con el precioso título de “Plays For The Brokenhearted” (BuenRitmo). Sucede a su buen debut homónimo de hace un lustro y la mejor reválida con “Only In My Dreams” (BuenRitmo), hace 3. Sí que parecen tocar para los que tenemos el corazón roto porque son un septeto que irradia romanticismo, sobre todo, en esas demoledoras baladas de rhythm and blues de los años 50. Romanticismo que les lleva hasta a ser capaces de mantener su amplia formación, en forma de rico septeto, a pesar de casi no salirles las cuentas cuando salen a tocar fuera. Esperemos que esté lleno el Azkena para que sigan viniendo. En su sello hablaban de referencias tan variadas y destacadas como The Sonics, Little Richard, Joe Tex o The Black Keys. Ahora, en este gran y tórrido tercer disco, hablan también de Roy Orbison, Willy DeVille, Burt Bacharach, Elvis Presley o el gran Jimmy Webb, aunque también se acerquen a referencias más actuales como las del mismísimo Richard Hawley, otro ladrón de corazones, o un siempre vigente Chris Isaak.

Esto es así porque el nuevo y gran trabajo está plagado de baladas rhythm and blues, con algún que otro destello soul, que remiten a lo mejor de estos sonidos en los años 50 y 60. De hecho el disco comienza con una de esas baladas estremecedoras y que fue elegido como lógico y primer single del disco. Se trata de ‘Take Your Own Advice’ y es un tema realmente rompecorazones con un estribillo mágico y verdadero aviso de lo que está por venir. Combina a la perfección el aroma de Orbison y Bacharach con el de Hawley o DeVille. También con un punto épico final muy Bruce Springsteen y magnífico piano. El rico septeto sigue encabezado por la batería, las ricas percusiones y la mayoría de composiciones a cargo de Anton Jarl (Los Mambo Jambo). Le siguen acompañando músicos veteranos y curtidos de formaciones tan consagradas como Dani Nel.Lo y Los Saxofonistas Salvajes, A Contra Blues o Koko-Jean & The Tonics. En ‘Shadow’ aparecen ya invitados de lujo que todavía dan más riqueza y esplendor instrumental y vocal. Te hablamos del trío de cuerdas Barcelona Rock Strings y las ricas voces del Live Choir Barcelona a los que se suman otros consagrados cantantes como Eva Monroy o el gran Paquito Sexmachine de La Fundación Tony Manero. Repiten destacada presencia en bastantes temas más. Se trata de otro lento, ralentizado aún más, que realmente te hace enfrascarte en las sombras de nuestros corazones y con unas cuerdas realmente hermosas y esos ricos coros, además de algunos rompedores punteos. Nos hará estremecer en su gran directo. No faltará tampoco otro destacado single como ‘Telephone’ con aromas garajeros y el siempre brillante saxo de Pol Prats que toca igual de bien el tenor que el barítono. Jonathan está cada vez más centrado y canta como los ángeles y los punteos de Héctor siguen sacando buenos destellos. Regresa la calma y la ternura con ‘Under The Jaded Sky’, otra vez con esas estupendas cuerdas y con ciertos aires épicos muy Springsteen. Cierra la cara A una de las 2 composiciones aportadas por el bajista Matías. Su título, ‘The Border’, habla por sí mismo y remite a sonidos fronterizos y a instrumentales más o menos garajeros como el legendario ‘Hawai 5-0’.

La cara B arranca con otra de esas baladas marca de la casa. Su título, también muy claro, ‘Broken Heart’, y otra vez con brillo para cuerdas y coro, pero también con el piano de Alberto rivalizando en emoción con la trompeta de Alex. Otro final con coros que te desarma como Roy Orbison o Burt Bacharach. Los aromas más swamp, combinados con el más clásico garage-rock’n’roll son un puntazo en ‘Let Me Get Out Of This Place’, un tema destinado a bailar sin parar. Sorprenden con los toques hillbilly de la festiva ‘Loaded’, otro adecuado y contagioso momento para el baile con buenos punteos, sí, de aromas country e incluso el citado hillbilly. Todavía queda tiempo para otra excelsa balada rompecorazones como es ‘Because Of You’ y que también caerá segura.. Gran piano y cuerdas y sonando más que nunca al mejor Roy Orbison en todos los sentidos. No faltarán tampoco buenos momentos para bailar como el otro tema de Matías, ‘Buzzing Alarm’. No regresarán a casa en tren pero seguro que tocarán el bombazo con el que acaba el disco, otra chulada melódica titulada ‘Last Train Home’. Diseño de portada de Txarly Brown por si quieres que te firmen el disco ….

Visited 26 times, 25 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.