Es normal que al hablar de esta gran cantante y compositora se cite nombres como los de Lucinda Williams o Nikki Lane. También puedes poner a Ryan Adams, Jesse Malin o Eilen Jewell. Además, es un torbellino en directo. Por algo la granadina grabó su primer EP con Sleazy Records y para su gran debut en LP, “Coyote” se unieron con otros amantes del vinilo con son los hermanos de FOLC Records. Country-rock, folk-rock y puro rock’n’roll en su sonido. Se nota, además, que antes militó en bandas blues-rock, punk-rock y hasta rap metal (en el caso de Rebel Sound Project)
Ahora ha sido lanzar el disco y comenzar una extensa gira que le traerá a la Aste Nagusia de Bilbao el 22 de agosto. Cita que no te puedes perder porque así comprobarás la enorme calidad de su voz y de sus grandes composiciones del más clásico rock’n’roll, pero también con otros destellos y sonido más actual o, al menos, atemporal. Comienza el espectacular disco con el segundo single y tema titular. Un tema pausado repleto de tensión que nos trae a la mente a la mejor Lucinda Williams de los años 90. Muy bien condimentado con el violín muy presente de Nahum. Sigue con un tema mucho más rock’n’roll como es ‘I’ve Got Soul For My Enemies’. A continuación llega el primer single o avance. Fue junto a la gran guitarra slide de Susan Santos que hace riffs circulares y envolventes a lo George Thorogood. Se titula ‘Snakes In My Head’ y la verdad es que las serpientes parecen reptar entre el ritmo de batería, esos riffs de guitarras y su poderosa voz cercana a la Patsy Cline más r’n’r. Luego trae unos magníficos solos agudos de la guitarra de Susan. ¡Dios las cría…! Vuelve a destacar el violín (también toca muy bien la mandolina) de Nahum y hasta el ritmo country-rock trotón al estilo Johnny Cash o Waylon Jennings de ‘Fugitivo’. Rock’n’roll con mucho swing e ideal para bailar, un poco al estilo Nancy Sinatra o Imelda May, en ‘Don’t Get Into Trouble’. Carlos Jiménez está genial con su eléctrica y el ritmo sincopado a cargo de Nicolás y Frank es realmente contagioso. Casi arrancan como los mismísimos ZZ Top de ‘La Grange’ en ‘Wild Horse’. Parece casi una versión de dicho tema, pero es una gozada y seguro que con ella pondrá todos los escenarios patas arriba, incluida nuestra Aste Nagusia. Tema y disco gustarán, por cierto, a seguidores de los excelentes The Wild Horses o de los no menos buenos Red Beard. Vuelve a destacar la producción del música casipaisano y amigo, Pablo Fugitivo. Finalizan más folk y con toques hasta hillbilly en ‘Everyboy Wants To Go To Heaven’. Buenos solos de guitarra grave y también de festivo violín. La presentación del vinilo, como siempre en Sleazy, una chulada.
¡Qué ganas de que vuelvan a cantar y tocar (y hacernos bailar) entre nosotros!