Anestesia: quinta confirmación del Euskal Metalheads Fest 2025

Anestesia: quinta confirmación del Euskal Metalheads Fest 2025

La primera edición del nuevo festival ‘Euskal Metalheads Fest‘, que tendrá lugar en el Bilbao Arena de Miribilla, el 18 de octubre de 2025, va cogiendo forma tras el anuncio de las cinco primeras bandas.

Un evento sonoro que intenta consolidarse como una de las referencias musicales dentro del estilo heavy metal por lo que numerosos seguidores seguramente se sumarán a tan atractiva iniciativa. En la que esta organización vasca cumplirá el próximo año su 20 aniversario, motivo principal de programar este festival.

Y por si fuera poco tras las cuatro primeras confirmaciones, los legendarios Anestesia (Zarautz), suponen la quinta confirmación de un cartel en el que también figuran: Su Ta Gar, Eraso!Angelus Apatrida y Soziedad Alkoholika.

A continuación se muestra la nota de prensa emitida por la organización de Euskal Metalheads:

«En línea consecuente con los anuncios ya realizados desde el pasado noviembre, Euskal Metalheads Kultur Elkartea acaba de confirmar lo que, a buen seguro, muchos y muchas ya habían vaticinado: los zarauztarras ANESTESIA estarán en el Euskal Metalheads Fest que, con motivo del vigésimo aniversario de la asociación, albergará el emblemático Bilbao Arena de la capital vizcaína el próximo 18 de octubre.

Mikel Kazalis (guitarra y voz), Ibon Esteibar (voz), Dani Aizpurua (bajo) y el recién llegado Jon Albizu, que ha sustituido a Imanol Beloki, a la batería, se suman así a un cartel en el que ya figuraban los guipuzcoanos Su Ta Gar y Eraso!, más los albaceteños Angelus Apatrida y los gasteiztarras S.A., en una reunión que se presenta, cuando menos mítica, y a la que vendrán con muchas ganas de hacer lo que llevan haciendo desde su fundación allá por 1988: atronar nuestros oídos con su particular manera de entender el Thrashcore.

De hecho, estamos ante una de las bandas más corrosivas de Euskal Herria, que jamás se ha movido ni un ápice de su característico estilo entre el Thrash Metal y el Crossover, con letras cargadas de denuncia y crítica social y, por supuesto, en euskera. Apostaron por alejarse de modas y seguir su propio camino y, por ello mismo y sin pretenderlo, han terminado convirtiéndose en un modelo para otros muchos grupos. De su potencia extrema y descarnada dan buena fe los nueve trabajos de estudio que han firmado hasta la fecha: dos maquetas denominadas ‘Anestesia cerebral’ y ‘Moralidad’, un EP llamado ‘Toki berean’ y cinco discos de larga duración con los títulos de ‘Gorrotoaren ahotsa’ (1993), ‘Erantzun’ (1995), ‘Gu’ (1997), ‘Ultrakomunikatzen’ (2000), y el primero editado por la discográfica Bonberenea Ekintzak, ‘Terapia’, en el año 2006. A ellos hay que sumar ‘Zirkulutik espiralera’ el nombre del trabajo que supuso su ansiado regreso hace casi una década y un álbum compuesto por trece temas, con su tralla característica.

En los últimos años, pandemia de por medio, no lo han tenido fácil, pero en 2022 lanzaron ‘Fénix’ y en 2024 ‘Azken Heriotza’, con el que se han quitado la espinita de poder volver a girar y encontrarse con su público, tras ver truncado su anterior tour. En otoño de este 2025 tampoco podían faltar en la primera entrega de Euskal Metalheads Fest.»

«Azken Heriotza» es uno de los último adelantos, y título de su último trabajo, que ha mostrado esta mítica formación vasca y que a raíz de su reciente vuelta a los escenarios hay que resaltar que está siendo un rotundo éxito en cuanto a asistencia y repercusión:

Visited 147 times, 1 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + diecisiete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.