Rebeldes ’79: “Al Este Del Edén” (Mitik Records)

Rebeldes ’79: “Al Este Del Edén” (Mitik Records)

Aquí viene muy bien la célebre frase del “Decíamos ayer…”, aunque hayan pasado 45 años desde que debutaron con el excelente “Cerveza, Chicas y Rockabilly” que sí que traía mucho rockabilly. Luego también pegaron muy fuerte con “Esto Es Rocanrol”. Eran el power-trío formado por Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla y ofrecían unos directos de armas tomar que no daban tregua alguna. Pues para celebrar el regreso de los 3 se bautizan como Rebeldes ’79 para así diferenciar la formación original de la actual. Como no podía ser de otra forma han grabado una serie de temas del repertorio clásico que interpretaban en sus inicios, además de nuevas composiciones que siguen la estela de aquel mítico segundo disco. Producido por Aurelio y Carlos se vuelven a a asomar a su Edén particular y entregarnos mucho rockabilly, pero también algo de swing, country y rhythm and blues. Además tendremos el gusto de tenerlos el 15 de febrero en la Sala Mytho de Bolueta que está teniendo una agenda de lo más movida de la mano del incansable Txarly Romero.

Alternan muy bien en la primera parte del disco “Al Este Del Edén” composiciones de Carlos y Aurelio mayormente por separado. Luego ofrecen una segunda parte del disco ya titulada “El Edén” con clásicos del rock’n’roll que han tocado también en bastantes ocasiones. Comienzan con el primer single titulado ‘Cadillac 79’, con muchos aromas al primer Elvis y sonando a rockabilly fresco como en su debut. Guapo contrabajo de Aurelio en la alegre y contagiosa ‘Volveré A Memphis’. En ‘Negro Como El Carbón’ canta Carlos insinuante y reposado como Tom Waits recordando Memphis o la Sun Records. Homenaje a los vinilos y a los clásicos del rock’n’roll en ‘Siempre Vivos’ con el gran saxo invitado de Dani Nel.Lo. Más homenajes en la buena historia de ‘Soy Del Rocanrol’. Finalizan la primera parte con el tema que titula el disco a ritmo casi de swing.

Dentro ya de “El Edén” comienzan con el pegadizo y muy bailable tema de Hal Harris, ‘Jitterbop Baby’. Recuperan el ‘Red Hot’ que popularizaron Robert Gordon y Link Wray. Luego se meriendan de una tacada el clásico ‘Roll Over Beethoven’ de Chuck Berry, para acabar encadenando con soltura a Buddy Holly, Eddie Cochran y Gene Vincent. Seguro que tocarán la mayoría de estas canciones en sus inminentes conciertos. Te recomiendo la versión en vinilo, que puedes conseguir en www.mitikrecords.com, (atentos también, por cierto, a la reválida de unos seguidores de Los Rebeldes como son Sin Reputación) con el guapo diseño y arte gráfico del experto Toni Marmota (La Frontera).

Visited 260 times, 1 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + veinte =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.