Volbeat: netamente contundentes en su segunda descarga en Barakaldo

Volbeat: netamente contundentes en su segunda descarga en Barakaldo

Ayer, martes 28 de octubre, los daneses Volbeat ofrecieron un sólido show plagado de muchos de sus grandes éxitos acompañados por cuatro canciones de su último y noveno disco de estudio ‘God Of Angels Trust‘. Cuya presentación en vivo fue el principal motivo de su nueva gira estatal que comenzó ayer en la sala Cubec del Bizkaia Arena de Barakaldo. Y que pasará el próximo jueves 30 por Barcelona (Sant Jordi Club) y el viernes 31 por Madrid (Palacio Vistalegre).

La banda liderada por su vocalista, guitarrista y compositor Michael Poulsen junto a Jon Larsen en la batería y Kaspar Boye Larsen en el bajo. Y que en los conciertos cuentan con el guitarrista Fleming c. Lund que sustituye a Rob Caggiano, se mostraron netamente contundentes y enormemente melódicos durante la hora y media que duró su apoteósico directo.

Las puertas se abrían a eso de los 18:00 horas y una hora después era el turno para la formación británica Witch Fever. Que tenían la difícil papeleta de ir calentando el ambiente que reinaba en el recinto. Siendo ellos una joven banda que han lanzado dos discos, su reciente ‘Fevereaten‘ de 2025 y su debut ‘Congregation‘ de 2022.

Los de Manchester, Amy, Alex, Alisha y Annabelle, con un género muy difícil de calificar que bebe de muchas influencias, comenzaron su explosivo show con dos de sus singles de su último álbum. Los elegidos fueron “The Garden” y “Dead to Me!”. De seguido regresaron a su debut donde interpretaron “Blessed Be Thy”. Para después concluir su enrevesado show de post punk con “Fevereaten”. Dejando al público presente algo descolocado pero a la vez satisfecho por haber sido testigo de una puesta en escena muy diferente a lo habitual y comercial.

Una vez adecuado el escenario, los segundos en plantarse en el escenario fueron, los también británicos, Bush. Que tuvieron el tiempo suficiente para saciarse y ofrecer a sus incondicionales seguidores diez canciones durante su limitado show. En el que dieron buen repaso a su extensa trayectoria musical que comenzó en 1994 con su debut ‘Sixteen Stone’ certificado como 6 multi-platino por la RIAA.

La banda liderada por su vocalista y guitarrista Gavin Rossdale, el guitarrista Chris Traynor, el bajista Corey Britz y el baterista Nik Hughes, se mostró muy engrasada ofreciendo un sólido concierto. Comenzaron su show con su éxito “Everything Zen”, un corte con claras influencias del grunge de la década finales de los noventa. De seguido y sin respiro alguno interpretaron “Bullet Holes” y “The Land of Milk and Honey”. El público se mostraba en sintonía con la banda tal como se pudo comprobar durante su clásico “Machinehead”. Después fue el turno de “Identity” para dar paso a la cover que hcieron del hit de The Beatles “Come Together” y que era llevada a su terreno más pantanoso y desértico.

Su directo iba sobre ruedas con un Gavin Rossdale pletórico, llegando incluso a bajarse del escenario para interactuar con sus fans, al igual que el resto de sus compañeros que ejecutaron “Swallowed” con notable garra. Su tramo final fue protagonizado por los cortes “I Beat Loneliness” y “More Than Machines”. Para finalizar con su éxito “Flowers on a Grave”. Dejando a todo el personal congregado notablemente satisfecho y que fueron testigos de su primer concierto en nuestro país, tal como afirmó su frontman. Destacando que su regreso a la actualidad con su décimo álbum de estudio titulado ‘I Beat Loneliness‘ publicado este mismo año ha sido todo un acierto.

Tal como estaba anunciado el concierto de Volbeat comenzó a las 21:10 horas. Con un escenario muy similar al que tuvieron en el mismo recinto, el ya lejano 11 de noviembre de 2022. Siendo éste su primer directo en Barakaldo. Cabe resaltar que para esta gira lo que destacó fue el tremendo y efectivo juegos de luces que disponía dicho escenario, adornado con varios telones diferentes que fueron siendo presentados a lo largo de su show, y que se mostraba presidido por una larga pasarela con tres micrófonos posicionados en el centro y en los dos laterales. Los cuales fueron usados continuamente por su líder.

Comenzaron su trepidante show con su clásico “The Devil’s Bleeding Crown” seguido de otro hit de los daneses, “Lola Montez”. Ya con el público a su merced, Pouslen se puso en el centro de la pasarela, con guitarra acústica incluida, para interpretar su reconocida versión del clásico de Johnny Cash “Ring Of Fire” junto con “Sad Man’s Tongue”. Para después protagonizar uno de sus temas más pesados con destellos de metal de su última referencia discográfica como era “Demonic Depression”. Que hacía juego con las camisetas de las bandas Coroner y Candelmass que portaban ambos guitarristas.

Tras el subidón de adrenalina rebajaron la intensidad para dar paso a las melodías a través de los famosos cortes “Fallen” y “Shotgun Blues”, claras señas de su propia identidad sonora. De seguido ejecutaron a la perfección la canción de su noveno disco con uno de los títulos más largos que tienen “In The Barn Of The Goat Giving Birth To Satan’s Spawn In A Dying World Of Doom” junto con uno de sus últimos singles, la pesada “By A Monster’s Hand”. Que encajaba a la perfección dentro de la maquinaria musical que atesoraba la banda y que destilaba cierta influencia a Metallica. Una de sus claras influencias del propio frontman.

Tras la presentación de sus nuevos cortes regresaban al pasado y presente con la interpretación de otros dos grandes himnos como lo son “Heaven Nor Hell” y “The Devil Rages On”. Bajo un público totalmente entregado que seguía disfrutando con lo sucedía encima del escenario. En el que los músicos no paraban de mostrarse ante ellos con sus clásicas posturas de rockeros. Y que continuaron con “Die To Live” ante el disfrute de los allí presentes.

Los minutos iban pasando y se llegaba al tramo final en el que la banda ofreció su último esfuerzo. La primera en caer fue “Time Will Heal”, cuarto tema de su último álbum. Para después interpretar sus enormes hits y singles convertidos en clásicos como fueron “Black Rose”, “Seal The Deal” y “For Evigt”. Este último fue acompañado por los móviles con flashes encendidos que portaban los presentes y que quisieron guardar un recuerdo de uno de sus temas más emblemáticos de la banda liderada por Michael Poulsen y compañía.

Para finalizar su directo con sus famosos cortes “Still Counting” y “A Warrior’s Call”, donde el bajista gritaba a través de los tres micrófonos situados en la pasarela su estribillo. La cual fue enlazada con “Pool Of Booze, Booze, Booza”. Despidiéndose de esta manera al final de su notable show que no contó con sus correspondientes bises. Detalle que dejó algo descolocado al personal que abandonó el recinto con la sensación de haber asistido a un contundente show y perfectamente ejecutado por los cuatro protagonistas. Los cuales se mostraron satisfechos por la primera descarga de las tres programadas en su gira estatal. Y por su segundo concierto ofrecido en la sala Cubec de Barakaldo, el cual se vio algo resentido en cuanto a asistencia por haber sido programado un martes, pero que a su vez, sirvió para atesorar que Volbeat sigue siendo una de las bandas más punteras dentro de la escena rockera y metalera que hay en la actualidad.

Visited 37 times, 43 visit(s) today
¡Compártelo con el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − siete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.